Educare ofrece una solución en línea que proporciona una nueva oportunidad a los alumnos de secundaria para obtener la puntuación que necesitan en el examen del COMIPEMS, y así acceder a la escuela de educación media superior que desean.
La herramienta permite a los alumnos prepararse en cualquier momento, en cualquier dispositivo que tengan disponible, y en el lugar en que se encuentren.
Al utilizar la herramienta los alumnos podrán practicar y reafirmar sus conocimientos actuales en las 8 materias fundamentales de secundaria, para lograr el puntaje necesario en el examen COMIPEMS y con esto aumentar las posibilidades de ingresar a la escuela deseada.
El modelo educativo de Educare eses decir la plataforma enseña al alumno y se adecua a éste, ofreciéndole siempre una nueva alternativa de aprender algo nuevo o repasar un tema anterior para que obtenga la puntuación que necesita en el COMIPEMS.
Educare es una herramienta en línea que a través de elementos multimedia ayuda a los alumnos a fijar el conocimiento, asociándolo con ideas y conceptos.
Los progresos en cada unidad se visualizan por medio de gráficos de avance que indican el grado de dominio de las distintas lecciones. De esta forma es posible comparar su propio progreso con el de otros participantes a través del menú de perfil.
Los alumnos serán evaluados constantemente, y su evolución será mostrada todo el tiempo. Además se les mostrará cuantos puntos llevan de los que necesitan obtener en el examen COMIPEMS para entrar a la escuela de su elección, y verán el comparativo con respecto a los demás alumnos.
Educare tiene la ventaja de que el alumno podrá accesar a la plataforma cuando lo desee, siempre y cuando haya conexión de internet y podrá revisar los contenidos cuantas veces quiera.
Al inscribirte a Educare elaborarás una prueba inicial para identificar en qué nivel te encuentras y a los tres meses el sistema arrojará una nueva prueba para mostrar tu progreso. De ésta forma podrás volver a las materias que necesitas reforzar y así podrás lograr la puntuación que necesitas en el COMIPEMS.
Biodiversidad
Características comunes de los seres vivos
Aportaciones de Darwin en cuanto a la evolución
Relación entre adaptación y selección natural
Características y factores de la biodiversidad en México
Conservación de ecosistemas
Desarrollo sustentable
Transformación de materia y energía
Fotosíntesis
Respiración celular
Respiración aerobia y anaerobia
Organismos autótrofos y heterótrofos
Cuidado de la salud y nutrición
Alimentación correcta
Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición
Causas y consecuencias de la contaminación atmosférica y calentamiento global
Prevención de enfermedades respiratorias
Reproducción y sexualidad
Mitosis y meiosis
Reproducción sexual y asexual
Salud reproductiva y anticonceptivos
Enfermedades de transmisión sexual
Genética, tecnología y sociedad
Interacción entre el ser humano y la tecnología
Fenotipo, genotipo, cromosomas y genes
Manipulación genética: riesgos, beneficios y métodos
Significado y uso de los números
Números enteros
Significado y uso de las operaciones básicas con números enteros
Resolución de problemas con operaciones básicas
Números fraccionarios y decimales
Relaciones de proporcionalidad
Significado y uso de las operaciones básicas con números fraccionarios y
decimales
Porcentajes
Potenciación y radiación
Resolución de problemas con números fraccionarios o decimales
Álgebra
Significado y uso de las literales
Expresiones algebraicas
Expresión común de problemas algebraicos de adición y sustracción
Resolución de problemas con expresiones algebraicas
Ecuaciones de primer grado
Resolución de ecuaciones de primer grado
Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado
Sistemas de ecuaciones lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas
Resolución de sistemas lineales de dos ecuaciones con dos incógnitas
Resolución de problemas con sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Ecuaciones de segundo grado
Productos notables y factorización
Resolución de ecuaciones de segundo grado
Relaciones de proporcionalidad directa
Relaciones de proporcionalidad en el plano cartesiano
Manejo de la información estadística
Análisis de la información estadística: índices
Graficas de barras y circulares
Tablas de frecuencia absoluta y relativa
Medidas de tendencia central
Nociones de probabilidad y muestreo
Formas geométricas
Rectas y ángulos
Figuras planas
Semejanza
Semejanza de triángulos
Teorema de Pitágoras
Razones trigonométricas
Cuerpos geométricos
Cálculo de perímetros
Cálculo de áreas
Cálculo de volúmenes
Espacio geográfico y mapas
Componentes naturales
sociales y económicos del espacio geográfico
Categorías de análisis del espacio geográfico
Conceptos básicos en el estudio del espacio geográfico
Círculos y puntos de la superficie terrestre
Características de los diferentes tipos de representación del espacio geográfico
Sistemas de Información Geográfica y Sistema de Posicionamiento Global
Mapas temáticos
Recursos naturales y preservación del medio ambiente
Movimientos de rotación y traslación de la Tierra
Placas tectónicas, vulcanismo y sismicidad
Ciclo hidrológico
Capas de la atmosfera y elementos y factores del clima
Distribución y clasificación de los climas mundiales
Biosfera y relación de la litosfera, atmosfera e hidrosfera con la distribución de
la fauna y vegetación
Biodiversidad
Recursos naturales del suelo, subsuelo, aire y agua y desarrollo sustentable
Deterioro y protección del ambiente
Políticas y educación ambiental
Dinámica de la población y riesgos
Crecimiento y distribución de la población
Ciudades y medio rural: ubicación, rasgos y problemas
Migración de la población: tipos, flujos migratorios y efectos económicos, sociales
y culturales
Riesgos y vulnerabilidad de la población
Zonas de vulnerabilidad para la población
Espacios económicos y desigualdad social
Regiones agrícolas, ganaderas, forestales, pesqueras y mineras en México y el
mundo
Espacios industriales de México y el mundo
Flujos comerciales, redes de transportes y comunicaciones de México y el mundo
Espacios turísticos
Globalización: organismos económicos internacionales y empresas trasnacionales
principales regiones comerciales y ciudades mundiales
La desigualdad socioeconómica
Espacios culturales y políticos
Diversidad cultural de México y el mundo
Globalización cultural y la influencia de los medios de comunicación
Multiculturalidad e interculturalidad
Cambios en el mundo por intereses políticos y económicos
Fronteras: zonas de transición y tensión, espacios internacionales terrestres,
aéreos y marítimos
Patrimonio cultural de los mexicanos
Espacios de soberanía nacional
Cambios en la naturaleza
Velocidad y rapidez
Tipos de movimiento de los objetos en gráficas de posición-tiempo
Relación entre gráficas posición-tiempo y un conjunto de datos
Velocidad, desplazamiento y tiempo
Aceleración
Movimiento de los cuerpos que caen
Las fuerzas
Fuerza resultante
Ley de Newton
Pares de fuerzas
Fuerzas que actúan sobre los objetos en reposo o movimiento
Ley de Gravitación Universal
Energía y las transformaciones
Conservación de la energía mecánica
Cargas eléctricas y formas de electrización
Imanes y magnetismo terrestre
Interacciones de la materia
Modelo cinético de las partículas
Calor y temperatura
El modelo de partículas y la presión
La ecuación del principio de Pascal
Principio de la conservación de la energía
Manifestaciones de la estructura interna de la materia
Restructura interna de la materia
Capacidad de los materiales para conducir la corriente eléctrica
Campos magnéticos y cargas eléctricas
Experimentos de inducción electromagnética
Características del movimiento ondulatorio
Radiación electromagnética
Prismas y descomposición de la luz
Refracción de la luz blanca
Luz, longitud de onda, frecuencia y energía
Las características de los materiales
Caracteristicas del conocimiento científico en el caso de la química
Propiedades de los materiales
Cambios físicos y químicos
Propiedades físicas y caracterización de las sustancias
La conservación de la masa en los cambios físicos y químicos
La diversidad de las sustancias y los métodos de separación
Estructura y periodicidad de los elementos
Características de los protones, electrones y neutrones
Número atómico y número de masa
Iones, moléculas y átomos
Estructura de Lewis
Estructura y organización de los elementos en la tabla periódica
Enlace químico
La reacción química
El cambio químico
La ecuación química y su interpretación
El mol como unidad de medida
Ácidos y bases importantes en nuestra vida cotidiana
Las reacciones redox
De principios del siglo XVI a principios del siglo XVIII
Contexto mundial: demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas
El humanismo en Europa y sus expresiones
Expediciones marítimas y conquistas
De mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
La ilustración y la enciclopedia
El absolutismo europeo y la reorganización administrativa de los imperios
La independencia de las trece colonias
Causas de la Revolución Francesa
Consecuencias de la Revolución Francesa en América Latina y el Caribe
La revolución industrial
De mediados del siglo XIX a 1920
Nacionalismo
El imperialismo y su expresión en el mundo
La paz armada y la Primera Guerra Mundial
La paz de Versalles y sus consecuencias
El mundo entre 1920 y 1960
En mundo entre guerras
La pobreza en el mundo
Avances científicos y tecnológicos y su impacto en la sociedad
La Segunda Guerra Mundial: causas y consecuencias
Etapas de la Segunda Guerra Mundial
Décadas recientes
Características de los bloques capitalista y socialista
Los contrastes sociales y económicos
El conflicto del Golfo Pérsico
Las culturas prehispánicas y la conformación de la Nueva España
Mesoamérica y sus áreas culturales
El virreinato y las audiencias
Las instituciones eclesiásticas y la inquisición
El criollismo
Nueva España hasta la Independencia
El endeudamiento de México y conflictos con extranjeros residentes
La guerra con Estados Unidos
La intervención francesa y el Imperio
La Reforma Liberal
Los gobiernos de la República Restaurada
Movimientos de oposición al gobierno de Juárez
El Porfiriato
Disidencias, huelgas y represión
De la consumación de la Independencia al inicio de la Revolución Mexicana
Características de los bloques capitalista y socialista
Los contrastes sociales y económicos
El conflicto del Golfo Pérsico
Instituciones revolucionarias y desarrollo económico (1911-1979)
La insurrección maderista
Diversidad regional de los movimientos revolucionarios
La constitución de 1917
Guerra cristera
Caudillismo, ejercito, partido único
Reforma agraria
El contexto internacional: La Segunda Guerra Mundial y su impacto en la economía
nacional
Clasicismo, romanticismo y modernismo en México
México en la era global (1970-2000)
Instauración del neoliberalismo
El Tratado de Libre Comercio
La reforma electoral en México y la alternancia en el poder
Movimientos sociales desde los años 60 como promotores de la participación ciudadana
Obtención de información: propósitos y características de fichas bibliográficas
Organización de información
Funciones y características de componentes gráficos del texto
Tema, subtema, orden cronológico, problema y su solución
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos
Elementos de coherencia, cohesión y adecuación en los textos
Concordancia entre sujeto y predicado
Nexos y expresiones
Signos de puntuación
Oraciones
Tipos de textos
Recursos lingüísticos
Textos informativos
Documentos legales y administrativos
Textos periodísticos
Textos publicitarios
Formación cívica y ética en el desarrollo social y personal
La naturaleza humana capacidad para decidir y juzgar nuestros actos de forma
responsable.
La ética y la moral.
Tipos de normas.
Valores económicos, estéticos y morales para la convivencia
Identidad e interculturalidad
Adolescentes y su convivencia
Cambios físicos, sociales y afectivos.
La adolescencia, derechos y responsabilidades.
Riesgos asociados a la adolescencia.
Tipos de violencia.
Capacidad para responder acertivamente ante situaciones de riesgo.
Principios y valores de la democracia
Derechos humanos
Responsabilidades ciudadanas en la democracia
Características de la democracia
Participación y ciudadanía democrática
Población, territorio y gobierno en México
Derechos fundamentales de los ciudadanos en la Constitución y su relación con los
Derechos Humanos
Partidos políticos y la representación de los ciudadanos en el gobierno
Obligaciones gubernamentales con ciudadanos a nivel federal, estatal y municipal
Retos de la democracia
Participación ciudadana
Concursantes registrados en Comipems 2020
Concursantes que cumplieron todos los requisitos
Concursantes que obtuvieron un lugar en su primera preferencia
Concursantes que obtuvieron un lugar en una de sus primeras cinco opciones
Promedio del número de aciertos obtenido en el examen por la totalidad de los participantes
Opciónes educativas
"Estudiando en mis tiempos libres, logré obtener los puntos necesarios para entrar a la escuela de mi elección."
"Los videos me ayudarón mucho a recordar la información para el exámen."
"Con los exámenes de prueba, pude practicar y quitarme los nervios del exámen real."
"El competir con mis amigos me dio el empujon necesario para seguir estudiando y quedar en la prepa que queria."
Pago único de inscripción
9 Materias cubiertas
Más de 150 horas de educación
Videos explicativos
Resumen de lecciones
Acceso disponible las 24 horas
Inscribirme ya